La quiropráctica y la lordosis cervical
¿Qué es la lordosis cervical?
La lordosis es la curvatura fisiológica de la columna vertebral. Pero muchas veces esa lordosis se ve modificada por diferentes razones como pueden ser traumatismos, malas posturas, etc.
En la actualidad la pérdida de la curvatura cervical es muy común en nuestra sociedad, y más especialmente entre los jóvenes.
Esta dolencia provoca sobrecargas articulares y musculares que pueden degenerar en problemas bio-mecánicos.
Esto se debe mayoritariamente a los trabajos de oficina, a la vida sedentaria, al uso excesivo de los ordenadores, tabletas y/o móviles pero también al estrés o accidentes en donde se haya producido latigazo cervical.
Esta pérdida de curvatura cervical puede ser de diferentes características:
· Hiperlordosis cervical: Cuando la curvatura es exagerada.
· Rectificación de la columna cervical: La curvatura cervical se rectifica, se pone recta.
· Inversión del arco cervical: La lordosis se invierte. En este caso la curvatura se forma hacia dentro en lugar de hacia atrás.

Las curvaturas de la columna vertebral
Tu columna vertebral sostiene todo el peso de tu cuerpo. Por lo tanto, si se ve afectada esta estructura, también se verá descompensada tu postura.
Y, por lo tanto, pueden aparecer ciertos problemas, como es el caso de la rectificación de la lordosis cervical.
Cuando nos fijamos en el perfil de la columna vertebral podemos apreciar que existen claramente 3 curvas naturales suaves: La lordosis cervical, la cifosis dorsal y la lordosis lumbar.
Por lo tanto cabe destacar que esta estructura no está recta.
Estas curvas tienen 3 funciones vitales en la arquitectura de nuestro cuerpo: Cuando caminamos absorben el impacto que recibe la columna, protegen nuestras vértebras de posibles fracturas y por último ayudan a que nos mantengamos erguidos, aumentando la resistencia de la columna vertebral.
Hablamos de curvaturas anormales de la columna cuando estas curvaturas están más pronunciadas de lo normal o también cuando pasan casi desapercibidas.
De hecho cabe destacar que la curvatura cervical es una de las curvaturas primarias de la columna vertebral.
En definitiva, es de vital importancia mantener una correcta curvatura lumbar, cervical o lordosis para mantener el buen funcionamiento de la columna vertebral y para vivir de manera saludable.
Este arco que se forma de manera natural nos permite aumentar el movimiento y hacer balance en nuestro cuerpo.
¡Ven a probar nuestros servicios quiroprácticos para aliviar los dolores provocados por la pérdida de tu curvatura cervical de la lordosis cervical!
Centro Quiropráctico Vilanova
¿Cuáles son los síntomas de la pérdida de la curvatura cervical de la lordosis cervical?
Estos son algunos de los síntomas que presenta la pérdida de la curvatura cervical de la lordosis cervical:
- Dolores de cabeza (cefaleas) y migrañas
- Dolor de espalda y de cuello muy frecuentes
- Mareos y/o vértigos
- Inestabilidad y falta de equilibrio
- Falta de concentración
- Gran reducción del rango de movimiento cervical
- Tensión craneal
- Acúfenos o pitidos en los oídos
- Insomnio, cansancio y/o nerviosismo
- Adormecimiento y hormigueos en las manos y en los brazos
- Subluxaciones en la columna que, si no se corrigen, pueden derivar en hernias discales o protusiones
- Trastornos en la visión
- Sensación de que cuesta tragar o alteración en el habla
¿Y cuáles son sus causas?
Las causas más comunes de la pérdida de la curvatura o la pérdida de la lordosis cervical son:
- Causas traumáticas: Es lo que llamamos el «latigazo cervical», normalmente producido en un accidente de tráfico, siendo una de las principales causas de rectificación cervical. La cabeza sufre en este caso un movimiento de aceleración hacia delante y hacia atrás. Por consiguiente se activa la musculatura paravertebral que a su vez provoca la rectificación.
- Estrés emocional: La depresión, o simplemente las constantes preocupaciones, pueden provocar contracciones musculares en la zona cervical, que pueden terminar causando una rectificación cervical.
- Causas congénitas: Hay personas que, de nacimiento o por herencia, tienen los hombros bien rectos o el cuello muy largo. Cuando la causa es esta, la persona suele sufrir a su vez de rectificación en la zona dorsal.
- Patologías degenerativas: Una enfermedad degenerativa puede causar, a nivel de la columna vertebral, un desequilibrio muscular que luego se puede traducir en lordosis cervical.
- Malos hábitos: Una de las causas con más en auge de rectificaciones de la columna cervical es el largo tiempo que se pasan los adolescentes y los niños frente a la pantalla del móvil.
- Disfunciones posturales: Principalmente provocadas por posturas incorrectas en el ámbito laboral.
- Vida sedentaria
- Desgaste debido a la artrosis
Detección y alivio de la pérdida de la curvatura cervical o lordosis cervical
La quiropráctica está especializada en el cuidado de la columna vertebral.
El principal objetivo del quiropráctico es el de recuperar la funcionalidad de la columna vertebral de sus pacientes, ayudando a prevenir los trastornos que puedan existir en esta parte del cuerpo tan importante.
En el caso de la pérdida de la curvatura cervical o lordosis cervical, el tratamiento quiropráctico resulta muy efectivo. Sobre todo en el caso de la recuperación de la curvatura fisiológica de la lordosis cervical o lumbar, a la vez que favorece el buen mecanismo articular vertebral.
En nuestro Centro de Quiropráctica en Vilanova te ayudaremos a paliar tus molestias: quiropráctica vilanova
Los ajustes quiroprácticos
Los ajustes vertebrales mejoran los síntomas de la rectificación de tu columna cervical que resultan tan molestos.
El ajuste vertebral consiste en un movimiento seguro, rápido y que no provoca dolor.
El quiropráctico realiza estos ajustes con sus manos para corregir los desplazamientos de las vértebras con el objetivo de devolver la movilidad y la flexibilidad a las cervicales recuperando las curvaturas vertebrales de forma progresiva.
Con esto no sólo se consigue la realineación de las vértebras, sino que también permite restablecer la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Y el paciente consigue una mejor calidad de vida y un alivio en todos los sentidos.
Prevención de la lordosis cervical
Conscienciarnos sobre nuestra postura es una de las prevenciones más efectivas a la hora de prevenir un empeoramiento de la pérdida de curvatura cervical o lordosis cervical.
En este sentido, resulta importante realizar sesiones quiroprácticas ya que pueden ayudar a las personas con esta dolencia a encontrar las posiciones más adecuadas para su cuerpo y de esta forma mantenerlo en buenas condiciones de salud.
A su vez la quiropráctica, a través de su filosofía basada en el cuidado del cuerpo, nos lleva a seguir hábitos saludables que potencian una vida más activa, evitando las malas posturas y mejorando nuestro estado anímico.