Tabla de contenidos
¿Qué es la ciática?
La ciática es una inflamación o irritación del nervio ciático. Este nervio se extiende desde la zona lumbar (cintura) hacia abajo por las piernas y hasta los dedos de los pies, resultando ser el más largo de nuestro cuerpo.
El dolor ciático suele dar la cara en la parte posterior de las piernas o en los muslos, aunque también puede presentarse en los lados de las piernas.
Las molestias pueden ser desde leves hasta más graves llegando a causar una incapacidad en algunas personas.
En cualquiera de los casos, la ciática debe ser tratada con urgencia. En este sentido la quiropráctica ha demostrado en numerosos casos y sigue demostrando que es una práctica que consigue resultados exitosos.
El 42% de las personas diagnosticadas de una ciática que en primer lugar han visto a un cirujano han sido operadas. Sin embargo sólo el 1,5% de las personas con ciática que han visitado a un quiropráctico han sido operadas. Spine Journal (Mayo 2013).
¿Cuáles son las causas que provocan una ciática?
Existen varios factores de riesgo que pueden provocar una ciática, ya sean ciertas patologías, condiciones físicas o simplemente malos hábitos adquiridos en nuestro día a día:
- Hernia discal y/o protusiones.
- Degeneración de la parte inferior de la columna vertebral.
- Síndrome piriforme (cuando el músculo piriforme de los glúteos presiona sobre el nervio ciático).
- Estenosis espinal (estrechamiento del conducto vertebral en la parte inferior de la columna).
- Espondilolistesis (enfermedad que provoca el desplazamiento de una vértebra sobre otra).
- Embarazo: Cuando el volumen del útero se agranda éste presiona el nervio ciático.
- Edad: Cambios en en la columna vertebral provocados por la edad.
- Diabetes: Esta enfermedad aumenta el riesgo de tener una lesión en los nervios.
- Obesidad: Una sobrecarga sobre la columna vertebral puede provocar la ciática.
- Profesión: Cargar pesos o conducir durante mucho tiempo.
- Estar sentado durante mucho tiempo: Un estilo de vida sedentario no es aconsejable para el dolor ciático.
La quiropráctica y la ciática
¿Por qué el ajuste del quiropráctico resulta eficaz para disminuir la ciática?
El principal objetivo de los ajustes quiroprácticos es mejorar el estado de la columna. Sólo de esta forma se conseguirá aliviar el dolor provocado por la ciática. En este sentido cabe destacar que la ciática no es una enfermedad sino un síntoma.
El quiropráctico seguirá las siguientes pautas de trabajo:
- Realizará un examen físico: Análisis postural y examen quiropráctico, así como pruebas neurológicas (si hubiese necesidad). Todo esto le permitirá encontrar la causa del dolor.
- Con los ajustes vertebrales específicos se reducirá la presión del nervio ciático, disminuyendo la inflamación y la irritación y aliviando el dolor que se genera en la parte baja de la columna vertebral
- A través de la realineación de la columna vertebral, el quiropráctico reestablecerá el movimiento de la columna vertebral del paciente, especialmente la parte lumbosacra.
- En los casos de ciática el quiropráctico deberá tener una especial precisión en los ajustes vertebrales que aplique en sus pacientes.
La mayoría de nuestros pacientes muestran un gran alivio en sus dolores de ciática. Han encontrado en nuestros cuidados quiroprácticos la solución para no tener que ponerse inyecciones analgésicas que lo único que hacen es esconder el dolor.
¡Ven a Quiropráctica Vilanova para que revisemos tu ciática!
Adriá nos explica su experiencia en nuestro Centro y cómo la quiropráctica le ayudó a sentirse mejor con sus problemas de ciática.