Tabla de contenidos
¿Qué son los mareos o mareo?
Para muchos pacientes los mareos consisten en una sensación de estar dando vueltas, de inestabilidad o de pérdida de equilibrio. Este síntoma de malestar puede ser fugaz pero en muchas otras ocasiones puede crecer en intensidad y llegar a ser más prolongado.
Los mareos se presentan en más de la mitad de la población mayor de 65 años y constituye la tercera causa más común de consulta en pacientes ambulatorios (la primera causa en el caso de los mayores de 75 años), tras el dolor torácico y la fatiga. Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los mareos pueden presentarse bajo diferentes formas, afectando a la calidad de vida de las personas que los padecen. Pueden conllevar una pérdida de la independencia, de la realización de las actividades diarias así como una incapacidad para trabajar.
Además, con la edad los mareos suelen aumentar en gran medida, además del riesgo de incapacidad y de las caídas.
Ven a conocer a nuestro Quiropráctico para mareos en Vilanova: ver info
¿Cuáles son las causas de los mareos?
Los mareos pueden tener su origen en un problema cervical, especialmente en las vértebras cervicales superiores, una zona de nuestro cuerpo muy sensible. Los receptores de posición y de orientación se encuentran en la zona cervical y en los núcleos del tejido nervioso de la cabeza.
Las alteraciones en las vértebras pueden producir subluxaciones en las cervicales, afectando así al sistema nervioso. Además, estas vértebras cervicales superiores mantienen una relación muy estrecha con el sistema vestibular, la zona interna del oído, responsable de la percepción del equilibrio.
Los síntomas provocados por los mareos también tiene relación con la musculatura de la cabeza. Por lo tanto una lesión o trauma cerebral puede causar mareos en las personas que lo sufran.
El quiropráctico sabrá qué hacer con tus mareos
El diagnóstico
En primer lugar el quiropráctico realizará un examen de la columna vertebral de su paciente palpándola. De esta forma buscará irregularidades óseas o musculares que indiquen posibles subluxaciones (vértebras fuera de su posición natural y con una movilidad reducida).
Un desajuste o subluxación en las vértebras cervicales superiores puede producir mareos por falta de flujo sanguíneo y alteraciones en las vías de conexión al sistema nervioso central, afectando al sistema vestibular y produciendo síntomas de vértigo (Carlos Gevers, Presidente de la Asociación española de Quiropráctica)
El diagnóstico se puede realizar de diferentes formas:
- La primera forma consistirá en realizar un estudio de la biomecánica. Mediante el estudio del movimiento del cuerpo, el quiropráctico estará en disposición de encontrar las deficiencias en los movimientos de su paciente.
- Paralelamente, el quiropráctico preguntará a su paciente si tiene radiografías recientes para averiguar si existen posibles desviaciones en su columna.
- En tercer lugar, y mediante pruebas musculares, el quiropráctico podrá diagnosticar si en los dos lados del cuerpo se detectan diferencias de fuerza, que puedan tener su origen en problemas en el sistema nervioso.
Una vez que el profesional encuentra la causa exacta de la presencia de mareos en su paciente, los resultados de las sesiones quiroprácticas suelen ser muy satisfactorios.
El ajuste quiropráctico
Cuando existe una subluxación en las vértebras cervicales superiores (cuando las vértebras se encuentran fuera de su sitio y/o bloquedas), el tronco cerebral se somete a una presión constante sobre el centro del equilibrio.
El quiropráctico se encargará de encontrar las posibles subluxaciones y de corregirlas. El objetivo principal del ajuste quiropráctico en las cervicales superiores será el de quitar la presión que se está ejercerciendo sobre el tronco cerebral. De esta forma se restablecerá la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Con esto no sólo conseguiremos reducir la sensación de mareo. También mejoraremos el funcionamiento del organismo en su totalidad a la vez que su efectividad.
En la actualidad los tratamientos quiroprácticos tienen una buena aceptación. Son seguros y no presentan efectos secundarios. Además, en muchos casos, evitan la toma de medicamentos y el tener que pasar por la cirugía.
Ven a visitar a nuestro Quiropráctico para mareos en Vilanova y mejora tu bienestar: ver info
Adam Boria nos explica su experiencia en nuestro Centro
Vivía con mareos y dolor de cabeza continuos. Hace años probé la quiropráctica y problema arreglado en dos sesiones. Actualmente necesito un ajuste cada mes/mes y medio para estar perfectamente y que mis cervicales no me den problemas. ¡Lo recomiendo 100%!